100 curiosidades sobre las verduras

Sumérgete en una colección única de datos sorprendentes, históricos, científicos y divertidos sobre las verduras. Desde vegetales que fueron al espacio hasta secretos de la cocina antigua, este especial reúne 100 curiosidades que cambiarán la forma en que miras tu plato. Ideal para amantes de la ciencia, la gastronomía y lo inesperado.


🥕 Cuando pensamos en verduras, solemos imaginarlas como simples acompañantes en el plato, protagonistas de dietas saludables o ingredientes de toda la vida. 


Pero lo cierto es que el reino vegetal guarda secretos asombrosos, historias increíbles y fenómenos que van mucho más allá de la cocina.

¿Sabías que algunas verduras han viajado al espacio? ¿Que otras han protagonizado juicios históricos, experimentos científicos, festivales, récords mundiales… e incluso han sido consideradas afrodisíacas o sagradas? 


Las verduras no solo alimentan el cuerpo, también despiertan la curiosidad y nos conectan con la cultura, la ciencia y la historia.


En este artículo te invitamos a recorrer 100 curiosidades sobre verduras: datos inesperados, extraños, divertidos y a veces totalmente increíbles. 


Una colección para reír, aprender y ver con nuevos ojos esas hojas, tallos y raíces que forman parte de nuestra vida diaria.


Prepárate para sorprenderte. La revolución verde... empieza aquí 🌿💥




🥦 Preguntas poco frecuentes (y curiosas) sobre verduras


  1. ¿Puedo plantar una zanahoria entera para que crezca otra?
    No crecerá una nueva zanahoria como tal, pero puede brotar hojas verdes comestibles.

  2. ¿Por qué algunas berenjenas tienen manchas marrones por dentro si están frescas?
    Puede deberse a una maduración excesiva o a cambios de temperatura durante el almacenamiento.

  3. ¿Es cierto que algunas verduras ‘gritan’ cuando las cortamos?
    No "gritan", pero se ha demostrado que ciertas plantas liberan compuestos volátiles como mecanismo de defensa.

  4. ¿Las verduras tienen más nutrientes crudas o cocidas?
    Depende: algunas como el brócoli pierden vitamina C al cocer, pero otras como el tomate liberan más licopeno al calentarse.

  5. ¿Puedo comer hojas de remolacha o zanahoria?
    ¡Sí! Son comestibles y nutritivas, aunque no muy populares.

  6. ¿Qué verdura se consideraba venenosa hasta hace poco?
    El tomate, aunque es una fruta, fue considerado venenoso por siglos en Europa por pertenecer a la familia de las solanáceas.

  7. ¿Por qué algunas verduras me hacen eructar o tener gases?
    Algunas, como el repollo o la coliflor, contienen rafinosa, un azúcar difícil de digerir para el cuerpo.

  8. ¿Qué verduras pueden regenerarse si las dejas en agua?
    Cebolletas, apio, lechuga romana y puerros pueden volver a crecer desde la base si se colocan en agua.

  9. ¿La patata verde es tóxica?
    Sí, contiene solanina, una toxina que puede causar síntomas digestivos si se consume en grandes cantidades.

  10. ¿Cuántas calorías tiene un pepino entero?
    Un pepino entero mediano tiene solo unas 45 calorías. ¡Casi nada!

  11. ¿Las verduras tienen ADN?
    Sí, como todos los organismos vivos. De hecho, algunos tienen más pares de bases que los humanos (el puerro, por ejemplo).

  12. ¿Qué verdura fue llevada al espacio primero?
    El rábano fue una de las primeras cultivadas en gravedad cero por la NASA.

  13. ¿Es cierto que las cebollas absorben bacterias si las dejas cortadas?
    Es un mito. Las cebollas no absorben bacterias del aire; su composición ácida puede incluso inhibir algunas.

  14. ¿Por qué el ajo a veces se vuelve azul o verde al cocinarlo?
    Reacciona con ácidos o metales y forma compuestos de azufre que cambian de color. No es dañino.

  15. ¿Existen verduras fluorescentes?
    Algunas verduras como el repollo morado pueden mostrar fluorescencia bajo luz UV por los antocianinos que contienen.

  16. ¿El maíz es una verdura, un grano o una fruta?
    Técnicamente, es las tres cosas dependiendo del contexto botánico y culinario.

  17. ¿Las verduras tienen género?
    Algunas sí. Por ejemplo, los pimientos pueden ser machos o hembras, aunque el “mito de los 3 y 4 lóbulos” no tiene base científica sólida.

  18. ¿Se pueden comer las flores de las verduras?
    ¡Sí! Ejemplo: las flores del calabacín son un manjar en muchas culturas.

  19. ¿Hay verduras que pueden “dormir”?
    Algunas, como los guisantes, tienen ritmos circadianos y responden a la luz y la oscuridad.

  20. ¿Qué verdura es técnicamente un cactus?
    El nopal, muy usado en la cocina mexicana, es un tipo de cactus comestible.

  21. ¿Qué verdura puede usarse como pegamento natural?
    El okra (quimbombó) tiene una baba rica en mucílago que se ha usado como adhesivo vegetal.

  22. ¿Las verduras tienen memoria?
    Algunas plantas, como las habas, muestran respuestas aprendidas a estímulos, lo que se interpreta como una forma primitiva de “memoria vegetal”.

  23. ¿Qué verdura puede servir como batería?
    La papa puede generar electricidad si se le insertan dos metales diferentes (zinc y cobre). ¡Perfecta para una feria de ciencias!

  24. ¿Hay verduras que cambian de sabor según cómo se cocinen?
    Sí. El brócoli, por ejemplo, sabe más amargo al hervirse que al asarse, por reacciones químicas en sus compuestos sulfurosos.

  25. ¿Se puede oler si una verdura está estresada?
    Técnicamente sí. Al ser dañadas, muchas liberan compuestos volátiles detectables por nuestro olfato (como el olor a césped recién cortado).

  26. ¿Qué verdura era usada como medicina en la antigüedad?
    El apio era recetado por los griegos como diurético y afrodisíaco.

  27. ¿Hay verduras que “sangran”?
    La remolacha tiene un pigmento (betacianina) que parece sangre, y puede incluso teñir la orina (¡y es normal!).

  28. ¿Cuál es la verdura más cara del mundo?
    El lúpulo de espárrago blanco (navarra o alemán), que puede costar más de 1.000 €/kg si es de primera cosecha.

  29. ¿Por qué algunas verduras hacen “chispear” el microondas?
    Algunas contienen minerales como hierro o magnesio en pequeñas cantidades que pueden generar chispas si están mal cortadas o secas.

  30. ¿Qué verdura es legalmente considerada como “arma” en Japón si está congelada?
    El daikon congelado (rábano gigante). Por su dureza, se ha clasificado en casos judiciales como objeto contundente peligroso.

  31. ¿Puede una verdura causar alucinaciones?
    La nuez moscada (de uso vegetal aunque es semilla) puede tener efectos psicotrópicos en grandes dosis por la miristicina. No recomendado.

  32. ¿Qué verdura era considerada símbolo de luto en el Antiguo Egipto?
    La lechuga, por su relación con la fertilidad y los rituales funerarios dedicados a Osiris.

  33. ¿Por qué el pepino puede saber amargo?
    Contiene cucurbitacina, un compuesto amargo natural que aparece más si la planta ha sufrido estrés.

  34. ¿Hay verduras que “hablan entre ellas”?
    Sí. Usan señales químicas volátiles para alertarse del ataque de insectos, lo que activa defensas en las plantas vecinas.

  35. ¿Cuál es la verdura que más agua contiene?
    El pepino y la lechuga iceberg: más del 95% de su peso es agua.

  36. ¿Qué verdura puede crecer sin tierra?
    Varias. La lechuga, el berro y las espinacas pueden crecer perfectamente en sistemas hidropónicos.

  37. ¿Pueden las verduras sufrir quemaduras solares?
    ¡Sí! Los tomates, pimientos y calabacines expuestos directamente a sol fuerte pueden mostrar manchas blancas o arrugas por quemaduras solares.

  38. ¿Qué verdura tiene su propio día mundial más celebrado?
    El ajo, con festivales en Gilroy (California) y Las Pedroñeras (España), incluyendo concursos, música y platos de todo tipo.

  39. ¿Cuál es la verdura con más genes conocidos?
    El tomate fue uno de los primeros genomas vegetales completamente secuenciados, y tiene más genes activos que los humanos.

  40. ¿Por qué algunas verduras crudas te “raspan” la boca?
    La piña (aunque es fruta) y algunas acelgas contienen oxalatos que pueden formar cristales microscópicos que dan esa sensación.

  41. ¿Puede una verdura ser carnívora?
    No como tal, pero algunas plantas como la Venus atrapamoscas (no verdura comestible) tienen hojas “verdes” y comen insectos.

  42. ¿Qué verdura ha sido protagonista de un juicio?
    El tomate. En 1893, la Corte Suprema de EE. UU. lo declaró legalmente vegetal (aunque botánicamente es fruta) por motivos fiscales.

  43. ¿Pueden las verduras tener “ansiedad”?
    No en términos humanos, pero algunas responden al estrés ambiental activando genes de defensa (una especie de versión vegetal de ansiedad).

  44. ¿Existe una verdura que “resucita” después de secarse?
    La lechuga de Jerusalén o “planta resucitada” puede sobrevivir seca durante años y reverdecer con agua. No es comestible, ¡pero qué fenómeno!

  45. ¿Qué verdura se ha usado como tinte natural desde la antigüedad?
    La col lombarda. Su jugo cambia de color según el pH: rojo en ácido, azul en neutro, verde en alcalino. ¡Perfecta para experimentos!

  46. ¿Qué verdura se ha utilizado como instrumento musical?
    En Austria hay orquestas que tallan flautas y trompetas… ¡de zanahorias y calabacines! 🎶🥕

  47. ¿Por qué las espinacas cocidas se ven tan reducidas?
    Están compuestas por un 91% de agua. Al cocinarse, se pierde ese volumen y quedan como una mini versión de sí mismas.

  48. ¿Puede una verdura oler a pescado?
    Sí, especialmente si está en mal estado o si tiene compuestos sulfurosos alterados. Las coles, por ejemplo, pueden desarrollar olores intensos.

  49. ¿Qué verdura fue usada como moneda de trueque?
    En ciertas culturas andinas, la papa servía como unidad de intercambio por su valor alimenticio y facilidad de almacenamiento.

  50. ¿Qué verdura ha sido clonada por científicos para estudiar el envejecimiento?
    El berro ha sido usado por su rápido ciclo de vida en estudios de envejecimiento y genética vegetal.

  51. ¿Las verduras tienen “ciclos de sueño”?
    Algunas, como los porotos mungo, mueven sus hojas según ciclos circadianos aunque no haya luz solar.

  52. ¿Cuál es la verdura que puede crecer más rápido del mundo?
    El rábano: algunas variedades están listas para cosechar en tan solo 20 días.

  53. ¿Qué verdura puede sobrevivir a temperaturas bajo cero?
    La col rizada (kale) no solo sobrevive: ¡se vuelve más dulce con las heladas!

  54. ¿Por qué algunas zanahorias son moradas?
    Originalmente, casi todas eran moradas. Las naranjas fueron seleccionadas en los Países Bajos como símbolo de la Casa de Orange.

  55. ¿Qué verdura tiene sabor umami natural?
    El tomate, especialmente seco o cocinado, es rico en glutamato natural, lo que le da ese sabor “sabroso”.

  56. ¿Existen verduras invisibles bajo tierra?
    El salsifí, también llamado “ostra vegetal”, se cultiva casi exclusivamente bajo la tierra y rara vez se ve en mercados.

  57. ¿Qué verdura fue usada para curtir cuero?
    El ruibarbo (sí, esa cosa que parece apio rosado), por sus taninos en la raíz.

  58. ¿Qué verduras generan más controversia en la pizza?
    La alcachofa y el brócoli. Amadas u odiadas con pasión.

  59. ¿Pueden las verduras sobrevivir a la radiación?
    Ciertas variedades de mostaza india han sido usadas en fitorremediación para absorber metales pesados y contaminantes del suelo.

  60. ¿Qué verdura fue confundida con una planta ornamental durante siglos?
    La acelga. En la Edad Media se valoraban sus hojas decorativas antes que su sabor.

  61. ¿Hay verduras que provocan fuegos artificiales internos (literalmente)?
    La raíz de rábano picante puede provocar una sensación de “explosión nasal” por la isotiocianato de alilo, el mismo compuesto del wasabi.

  62. ¿Qué verdura es capaz de oxidarse como si fuera metal?
    La berenjena cortada se oxida rápidamente al contacto con el aire, cambiando de color por la acción de enzimas fenoloxidasa.

  63. ¿Existen verduras que son más dulces que muchas frutas?
    Sí. La batata (camote) puede tener más azúcar natural que la manzana o la pera.

  64. ¿Puede una verdura sonar como una campana?
    El “pepino serpiente” cuando está seco puede sonar al agitarlo debido a sus semillas sueltas. Algunas calabazas también.

  65. ¿Qué verdura se ha usado como afrodisíaco natural desde la antigüedad?
    El apio, por contener androstenona y androstenol, compuestos también presentes en el sudor humano.

  66. ¿Por qué lloramos al cortar cebolla?
    Se libera una enzima llamada alinasa que al mezclarse con los sulfóxidos produce un gas lacrimógeno suave. Es básicamente una pequeña trampa química.

  67. ¿Cuál es la verdura que se cultiva bajo agua salada?
    El samphire o “espárrago marino”. Se cultiva en marismas y tiene un sabor salado y crujiente.

  68. ¿Hay alguna verdura que pueda ser una esponja?
    ¡Sí! El fruto maduro del luffa (o esponja vegetal) se seca y se usa como estropajo natural.

  69. ¿Qué verdura inspiró una estrategia militar?
    El bambú (técnicamente una gramínea) fue observado por su crecimiento agresivo y resistencia para diseñar estrategias de emboscada en el sudeste asiático.

  70. ¿Qué verdura ha sido usada para fabricar papel?
    El tallo del puerro y de algunas calabazas puede procesarse en papel artesanal resistente y ecológico.

  71. ¿Qué verdura puede “sudar”?
    El pepino. Si lo cortas y lo espolvoreas con sal, libera agua de forma inmediata: un fenómeno conocido como ósmosis.

  72. ¿Qué verdura puede sonar como una explosión al cocinarse?
    Las habas secas, si no se remojan antes de cocer, pueden reventar como palomitas dentro del agua hirviendo.

  73. ¿Puede una verdura cambiar el color de tu orina?
    Sí. La remolacha puede producir “beeturia”, haciendo que la orina se vea rosada o roja. Inofensivo, pero desconcertante.

  74. ¿Qué verdura ha sido utilizada como “broma pesada”?
    El chile picante, especialmente el habanero o el Carolina Reaper, ha protagonizado más de un vídeo viral por su efecto brutal.

  75. ¿Qué verdura tiene su propio “súper héroe”?
    En Japón existe Negiman, un personaje mitad cebolla larga (negi) y mitad humano, defensor de la justicia… ¡y del ramen!

  76. ¿Qué verdura puede congelarse y seguir viva?
    El puerro puede resistir heladas leves y rebrotar después del descongelado.

  77. ¿Cuál es la verdura que más rebota si la tiras al suelo?
    El nabo baby o el rábano fresco y firme pueden rebotar sorprendentemente bien por su estructura densa y redondeada.

  78. ¿Qué verdura tiene un primo que huele a pies?
    La coliflor. Su familia, las crucíferas, contiene compuestos azufrados como el metanotiol, que se libera al cocinarse.

  79. ¿Puede una verdura causar "amnesia gustativa"?
    El espárrago blanco mal conservado puede dejar un sabor metálico que tapa otros sabores por un rato.

  80. ¿Qué verdura fue prohibida en algunos monasterios?
    El ajo, por considerarse un excitante que interfería con la vida contemplativa.

  81. ¿Qué verdura se ha usado como tinta natural en cartas de amor?
    La remolacha, por su color rojo intenso, se usaba para teñir papel o escribir mensajes con un toque romántico (y vegetal).

  82. ¿Existe una verdura que se puede inflar como globo?
    La calabaza tipo “luffa” joven o ciertos pepinos muy tiernos pueden inflarse ligeramente si se les inyecta aire o agua (¡experimento escolar divertido!).

  83. ¿Qué verdura produce un líquido lechoso al cortarla?
    La lechuga silvestre (y algunas variedades comunes) liberan látex blanco llamado “lactucarium”, que tiene efectos sedantes leves.

  84. ¿Cuál es la verdura que fue símbolo de riqueza en el Imperio Romano?
    El apio. Solo los ricos podían permitirse comerlo fresco y en grandes cantidades.

  85. ¿Hay alguna verdura que pueda provocar sueño?
    La lechuga, gracias al ya mencionado lactucarium. Se usaba como calmante natural.

  86. ¿Qué verdura se puede usar como repelente de insectos?
    El ajo. Triturado y mezclado con agua es un repelente natural muy eficaz.

  87. ¿Qué verdura se consideraba sagrada en la Grecia clásica?
    El hinojo. Asociado con el conocimiento y la victoria, se llevaba en coronas durante los Juegos Olímpicos.

  88. ¿Qué verdura es pariente del opio?
    La lechuga silvestre tiene compuestos similares en estructura a la morfina, aunque muy suaves y no adictivos.

  89. ¿Qué verdura puedes usar para limpiar metales?
    La papa cruda. Su acidez y almidón ayudan a eliminar el óxido de metales como el cobre o el bronce.

  90. ¿Qué verdura fue lanzada al espacio en una misión china?
    La col china. Fue cultivada en la estación espacial Tiangong como parte de experimentos agrícolas.

  91. ¿Qué verdura puede “cantar” al freírse?
    La cebolla. Al freírse suelta burbujas que suenan como un leve canto debido al agua evaporándose rápidamente.

  92. ¿Qué verdura está prohibida en algunos aviones?
    El durian (aunque es fruta), y también ciertos tipos de ajo negro o fermentado por su olor fuerte han sido motivo de quejas y prohibiciones.

  93. ¿Qué verdura contiene más calcio que la leche?
    La col rizada (kale). Taza por taza, tiene más calcio biodisponible que muchos lácteos.

  94. ¿Qué verdura puede brillar en la oscuridad bajo luz ultravioleta?
    Algunas variedades de zanahorias, por su contenido de compuestos como la cumarina, pueden emitir fluorescencia UV débil.

  95. ¿Qué verdura puede sobrevivir en suelos contaminados?
    La mostaza india y el girasol (aunque este último es flor) pueden absorber metales pesados como plomo y cadmio, limpiando el suelo.

  96. ¿Qué verdura fue inspiración para obras de arte?
    Las alcachofas y coles fueron protagonistas de bodegones barrocos por su textura compleja y simbolismo de abundancia.

  97. ¿Qué verdura ha protagonizado récords Guinness?
    La calabaza más grande del mundo pesa más de 1.200 kg. Técnica: cruces, genética y muuucho abono.

  98. ¿Qué verdura puedes usar como “sello de estampar”?
    El apio cortado transversalmente deja una forma que parece una flor. Muy usado en manualidades infantiles con pintura.

  99. ¿Qué verdura puede causar alergia cruzada con el polen?
    El apio, el pepino y la zanahoria en personas alérgicas al polen de abedul. Síndrome de alergia oral.

  100. ¿Qué verdura fue base para la creación de robots vegetales blandos?
    La espinaca. Científicos del MIT usaron sus hojas como plataforma de microflujo para sensores vivos. Espinaca-cyborg 🤖🌿

Con la tecnología de Blogger.