El efecto dañino de los parques eólicos en animales
🕊️ ¿Los parques eólicos afectan a las aves y murciélagos?
🌬️ La respuesta corta: sí, pueden afectarles, pero hay formas de reducir ese impacto.
Aunque la energía eólica es una fuente limpia y renovable, no está exenta de efectos secundarios.
Uno de los más estudiados es su impacto en la fauna voladora, especialmente en aves y murciélagos que se encuentran con las aspas de los aerogeneradores.
🔍 ¿Qué tipo de impacto ocurre?
-
Colisiones directas: Las aspas giran a gran velocidad, y aves o murciélagos pueden no detectarlas a tiempo.
-
Pérdida de hábitat: La instalación de los parques puede alterar zonas naturales donde anidan o se alimentan.
-
Efecto de presión (en murciélagos): No necesitan chocar; los cambios bruscos de presión cerca de las aspas pueden causarles hemorragias internas (barotrauma).
-
Interrupción de rutas migratorias: Algunas zonas clave para el paso de aves pueden verse fragmentadas o alteradas.
📊 ¿Es un problema grave?
Depende del lugar y del diseño del parque.
En algunos países, como España, se han registrado miles de muertes de aves al año por colisiones.
Sin embargo, si se comparan con otros factores de mortalidad (como coches, gatos domésticos, tendidos eléctricos o edificios de cristal), la proporción es menor.
✅ ¿Se puede reducir el impacto?
¡Sí! Cada vez se aplican más soluciones tecnológicas y de planificación:
-
Estudios previos de biodiversidad antes de instalar los parques.
-
Ubicación estratégica, evitando zonas de migración o cría.
-
Pintar una pala de negro: Estudios han demostrado que esto ayuda a las aves a percibir el movimiento.
-
Parar turbinas en horas clave de paso migratorio o cuando hay viento débil.
-
Sensores y cámaras de detección automática para activar paradas temporales.
🧠 Conclusión:
Los parques eólicos pueden afectar a aves y murciélagos, pero con buena planificación y tecnología, el impacto puede reducirse significativamente.
La clave está en equilibrar sostenibilidad energética con protección de la biodiversidad. 🌱⚖️🕊️