Cartas de amor con verdura
💌🥬 ¿Qué verdura se ha usado como tinta natural en cartas de amor?
La respuesta es: la remolacha (Beta vulgaris).
Esta raíz de color intenso no solo ha sido protagonista en platos y jugos, sino que también ha sido utilizada, especialmente en épocas pasadas, como tinta natural y medio de expresión emocional.
Su alto contenido en betacianinas le da ese característico color rojo púrpura profundo, que puede transferirse fácilmente a papel, tela o piel.
Esta pigmentación tan intensa y estable, especialmente cuando se reduce o concentra en cocción, la hizo ideal para escribir o pintar de forma natural en épocas donde los recursos eran limitados o se buscaba un toque artesanal y simbólico.
💌 ¿Por qué cartas de amor?
Porque el color rojo oscuro de la remolacha evoca pasión, emoción, intensidad y lo orgánico.
En el pasado, las personas que no tenían acceso a tinta o querían crear una carta más especial, usaban el jugo de remolacha hervida como tinta improvisada, aplicándola con pluma, pincel o incluso con ramitas afiladas.
Además, este tipo de tinta era vista como una forma “más íntima y poética” de escribir.
Algunos incluso la comparaban con escribir con sangre vegetal, dándole a las palabras una carga emocional aún más fuerte.
🖋️ ¿Cómo se hacía?
-
Se rallaba o trituraba la remolacha.
-
Se hervía para concentrar su jugo.
-
Se filtraba y se usaba como tinta líquida.
-
¡Y a escribir sentimientos en papel!
Este uso también ha sido recuperado por artistas contemporáneos, que emplean jugo de remolacha como tinta ecológica o pintura experimental.
En resumen: la remolacha no solo tiñe platos… también coloreó emociones, recuerdos y promesas en papel.