Verduras que brillan en la oscuridad con luz ultravioleta
💡🥕 ¿Qué verdura puede brillar en la oscuridad bajo luz ultravioleta?
Aunque suene a experimento de laboratorio loco, la respuesta es: la zanahoria (y otras verduras con ciertos compuestos naturales).
Algunas variedades de zanahorias —especialmente las moradas o las más frescas— contienen trazas de cumarinas y otros compuestos fenólicos que pueden reaccionar ante la luz ultravioleta (UV), emitiendo una tenue fluorescencia.
Este fenómeno también se ha observado en:
La col lombarda, por sus antocianinas.
Las espinacas frescas, debido a la clorofila.
Y otras verduras con pigmentos naturales sensibles a la luz.
No es que brillen como neones en la oscuridad, pero si las colocas bajo una luz negra (UV), puedes ver cómo ciertas zonas se iluminan con un resplandor tenue verdoso, azulado o blanquecino, dependiendo del compuesto presente.
Este efecto es especialmente fascinante en contextos educativos y científicos, ya que demuestra que las plantas no solo tienen colores visibles, sino que también ocultan reacciones químicas lumínicas que podemos detectar con la tecnología adecuada.
Además, la fluorescencia vegetal se ha estudiado en biología para rastrear contaminantes, medir salud celular o incluso crear sensores naturales con verduras modificadas genéticamente.
En resumen: la próxima vez que tengas una zanahoria en la mano… imagina que, bajo la luz adecuada, ¡podría ser una pequeña estrella vegetal fluorescente! ✨