¿Cómo varían las búsquedas de frutas entre diferentes grupos demográficos (edad, género, región)?

Infografía en formato 16:9 que ilustra cómo varían las búsquedas de frutas según grupo demográfico en España. Dividida en tres secciones centrales con iconografía clara y minimalista, muestra diferencias por edad (menores de 30 años), género (mujeres) y región (comunidades autónomas). El diseño limpio y equilibrado facilita la comprensión de los patrones de búsqueda en relación con hábitos de consumo, ideal para estudios de mercado, nutrición o contenido divulgativo en revistas y medios digitales.


Las búsquedas y el consumo de frutas en España varían significativamente según la edad, el género y la región. 


A continuación, se detallan las principales diferencias:​



👥 Por edad


  • Menores de 30 años: Este grupo muestra menor interés en mantener una dieta equilibrada. Solo el 25,3% considera importante una alimentación saludable, en contraste con el 48,4% de los mayores de 45 años.Revista Retail

  • Mayores de 45 años: Son más conscientes de la importancia de una dieta equilibrada y, por ende, es probable que realicen más búsquedas relacionadas con frutas y su consumo.



👩‍🦰 Por género


  • Mujeres: Tienen una mayor inclinación hacia una alimentación equilibrada. El 44,5% considera importante una dieta saludable, aunque solo el 36,2% la lleva a cabo en la práctica. 

  • Hombres: Dan más importancia al ejercicio físico como forma de cuidarse (16,7% frente al 9,7% de las mujeres) y también lo practican más.



🌍 Por región


  • Comunidades autónomas: Existen diferencias en el consumo diario de frutas frescas entre regiones.

    Por ejemplo, en 2017, algunas comunidades presentaban porcentajes más altos de consumo diario de frutas frescas, aunque los datos específicos varían según la región.
     



Estas tendencias reflejan cómo factores demográficos influyen en el interés y consumo de frutas en España.

Con la tecnología de Blogger.